Ourense es una ciudad de Galicia, en el noroeste de España. La ciudad tiene una población de 106.000 habitantes.
Ourense está situada en un lugar privilegiado, en el centro de Galicia. La ciudad está rodeada de montañas y ríos, lo que la hace ideal para practicar senderismo y escalada. Ourense también es conocida por sus termas, ya que la ciudad tiene más de 20 manantiales de aguas termales.
A continuación, te presentamos algunas de las mejores cosas que puedes hacer en Ourense durante dos días:
Día 1:
– Visitar el Parque Natural de las Batuecas-Sierra de Francia. El parque está situado a una hora de Ourense y es ideal para practicar senderismo.
– Visitar la Catedral de Ourense. La catedral es una joya del arte gótico y se encuentra en el centro de la ciudad.
– Hacer una ruta de los vinos. Galicia tiene una larga tradición vitivinícola y en Ourense podrás visitar algunas de las mejores bodegas.
Día 2:
– Disfrutar de las aguas termales. Ourense es conocida por sus termas y hay una gran variedad de spas y balnearios donde podrás relajarte.
– Visitar el Parque Natural de las Lagunas de Villachica. El parque está situado a una hora de Ourense y es ideal para hacer una excursión en familia.
– Recorrer el Camino de Santiago. El Camino de Santiago es un sendero que atraviesa Galicia y que llega hasta la ciudad de Santiago de Compostela. Ourense está situada en el tramo más bonito del camino, por lo que es una parada ideal si estás haciendo el camino a pie o en bicicleta.
¿Qué visitar en Ourense en 2 días?
Ourense, en el corazón de Galicia, es una ciudad de contrastes que merece la pena visitar. Aunque pueda parecer pequeña, en ella podrás encontrar un poco de todo: naturaleza, historia, arte… ¡Y buena comida! Si estás planeando un viaje a esta ciudad y solo dispones de 2 días, aquí te dejamos una pequeña guía de lo que puedes ver y hacer.
Día 1
Empieza tu día con un buen desayuno en alguno de los numerosos cafés y pastelerías de la ciudad. Una de las especialidades de la pastelería ourensana son los farrapos, unos pasteles de crema pastelera y nata que te harán chuparte los dedos. Tras esto, puedes dirigirte a la Catedral de San Martiño, una de las joyas del patrimonio histórico-artístico de la ciudad. Muy cerca de la Catedral se encuentra el Parque do Regato, un lugar perfecto para dar un paseo y descansar un rato. A media mañana, puedes visitar el Museo Provincial de Historia Natural, donde podrás ver una interesante colección de fósiles y minerales.
Para comer, prueba alguna de las típicas empanadas gallegas en alguno de los numerosos restaurantes de la ciudad. Ya por la tarde, puedes visitar el Museo Arqueológico Provincial de Ourense, donde podrás ver restos de la época romana y medieval. Para acabar el día, pasea por el Casco Histórico, admira las vistas desde el Puente Romano y toma una refrescante copa de verde en alguno de los bares de la zona.
Día 2
Empieza el día con una visita a la Fonte do Milagre, una de las fuentes termales más conocidas de la ciudad. Aunque la entrada es gratuita, si lo deseas, puedes dar un pequeño paseo por el Parque de Burgo das Nacións, que se encuentra al lado. A continuación, dirígete hasta el Convento de San Francisco, uno de los monumentos más representativos de la ciudad. A media mañana, puedes visitar el Museo Provincial de Belas Artes, d
¿Que no perderse en Ourense?
Ourense es una ciudad española situada en la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Galicia. Es la capital de la comarca de Ourense y la tercera ciudad más grande de Galicia, con una población de 107.884 habitantes. Se encuentra a orillas del río Miño, en el extremo nororiental de la provincia, a unos 200 km de Santiago de Compostela y a unos 75 km de Vigo y de A Coruña.
La ciudad de Ourense está rodeada de un paisaje de montañas y ríos, que invitan a practicar numerosos deportes de aventura y actividades al aire libre. Los amantes de la naturaleza disfrutarán de un sinfín de posibilidades, como senderismo, escalada, mountain bike, rafting, canoas, etc.
Para los amantes de la historia y el arte, Ourense ofrece un interesante patrimonio cultural, con monumentos como la Catedral de San Martiño, el Convento de San Francisco, el Pazo de Ezcaba, el Pazo de los Touza o el Parque Romano.
La gastronomía ourensana tiene una larga tradición y está influenciada por los productos típicos de la zona, como el jamón de Chaves, el queso de Arzúa, el pulpo a feira, la empanada de Galicia, etc. No deje de probar los famosos vinos de Ourense, como el Ribeiro, el Albariño o el Godello.
En resumen, Ourense es una ciudad perfecta para disfrutar de unas vacaciones en contacto con la naturaleza, practicar deportes de aventura o descubrir el rico patrimonio cultural y gastronómico de Galicia.
¿Qué ver en Ourense gratis?
Ourense es una ciudad española situada en la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Galicia. La ciudad está situada en el río Miño.
Ourense es una ciudad con mucho que ofrecer, tanto si eres amante de la historia como si prefieres disfrutar de la naturaleza. Si estás buscando actividades gratuitas para hacer en Ourense, aquí tienes algunas ideas.
1. Visitar el Parque Natural de las Lagunas de Villafáfila
Este parque natural se encuentra a unos 60 kilómetros de Ourense y es el hogar de numerosas especies de aves. Podrás disfrutar de unas magníficas vistas y, si eres afortunado, ver algunas de las aves más raras. El parque también es un lugar ideal para pasear o hacer un picnic.
2. Conocer la historia de la ciudad en el Museo de Ourense
El Museo de Ourense alberga una interesante colección de arte y objetos que reflejan la historia de la ciudad y la provincia. El museo es gratuito para todos los visitantes y está situado en el antiguo convento de San Francisco.
3. Pasear por el Parque de Santiago
El Parque de Santiago es un espacio verde situado en el centro de Ourense. El parque cuenta con jardines, fuentes, un estanque y una gran variedad de árboles y plantas. Es un lugar ideal para un paseo en familia o para relajarse un poco.
4. Ver las vistas desde el Puente Romano
El Puente Romano es uno de los monumentos más emblemáticos de Ourense. El puente se construyó en el siglo I d.C. y atraviesa el río Miño. Desde el puente, podrás disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad y el río.
5. Visitar el Convento de San Francisco
El Convento de San Francisco es uno de los monumentos más importantes de Ourense. El convento fue construido en el siglo XIII y alberga una interesante colección de arte religioso. El convento también cuenta con un bonito jardín.
¿Qué hacen en Ourense?
Situado en el noroeste de España, en la provincia de Ourense, el municipio de Ourense es un destino turístico ideal para aquellos que buscan una escapada tranquila y relajante. Conocido por sus famosas termas, el municipio ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de actividades, desde relajarse en las aguas termales, hasta practicar senderismo o disfrutar de la gastronomía local.
Si bien las termas son el principal atractivo de Ourense, el municipio también ofrece a los visitantes una amplia variedad de actividades en sus alrededores. En la ciudad de Ourense, los visitantes pueden visitar el famoso Parque de San Lázaro, el cual cuenta con un lago y una gran variedad de plantas y árboles. También se puede disfrutar de una amplia variedad de tiendas y restaurantes en el centro de la ciudad.
Para aquellos que buscan un poco de aventura, el municipio de Ourense también ofrece numerosas actividades al aire libre. Los visitantes pueden disfrutar de senderismo, ciclismo y escalada en las montañas cercanas, o bien, pueden practicar rafting en el río Miño. También se pueden visitar las ruinas romanas de Allariz, situadas a unos 20 km de Ourense.
En resumen, el municipio de Ourense es un destino ideal para aquellos que buscan una escapada tranquila y relajante. Con una amplia variedad de actividades para todos los gustos, Ourense es el lugar perfecto para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
Ourense ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar durante 2 días. Puedes visitar algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como el Parque de las Mandaras, el Palacio de los Condes de Gondomar o el Convento de San Francisco. También puedes disfrutar de la gastronomía local en alguno de los muchos restaurantes de la ciudad, o simplemente pasear por sus calles y admirar la arquitectura. Sea cual sea tu plan, Ourense te ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar.