Ourense es una ciudad española situada en la provincia del mismo nombre, en la comunidad autónoma de Galicia. La ciudad se encuentra en la ribera derecha del río Miño, en la comarca del Miño-Sil. Según el INE, en 2019 la ciudad tenía 92.743 habitantes.
Aunque es la capital de la provincia, no es la ciudad más poblada de Galicia, puesto que es superada por Vigo, A Coruña y Santiago de Compostela. No obstante, sí que es la ciudad más poblada de la comarca del Miño-Sil, y la segunda ciudad más poblada de la comunidad autónoma de Galicia tras Vigo.
Ourense es un importante destino turístico, debido a sus Termoluminiscentes, unos baños termales que se encuentran en el Parque de las Caldas. La ciudad también alberga el Parque Natural de Galicia, un espacio protegido donde se pueden ver diferentes especies de fauna y flora.
En cuanto a la gastronomía, destacan los productos del mar, como las almejas a la marinera, y los platos típicos de la comarca, como el cocido gallego y el Caldo gallego.
A continuación, te proponemos algunas ideas de qué hacer en Ourense:
1. Visitar el Parque de las Caldas
El Parque de las Caldas es una zona ajardinada que se encuentra en el centro de la ciudad. En el parque se encuentran los baños termales, que son unas piscinas naturales de agua caliente. El parque también alberga un jardín botánico, un lago artificial y una fuente de agua mineral.
2. Bajar por el río Miño en barco
El río Miño es un río que atraviesa la ciudad de Ourense. Se puede bajar por el río en barco, y es una actividad muy popular entre los turistas. También se puede practicar senderismo por los senderos que hay a lo largo del río.
3. Visitar el castillo de Monforte de Lemos
El castillo de Monforte de Lemos es un castillo situado a unos 30 kilómetros de Ourense. El castillo se encuentra en lo alto de una colina, y se p
¿Qué hacer en la provincia Ourense?
La provincia de Ourense cuenta con multitud de lugares de interés turístico. Entre ellos, destacan el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, el yacimiento arqueológico de Castromonte, la ciudad de Ourense con su conocido puente romano o el Museo Arqueológico Provincial. También se pueden visitar los municipios de A Gudiña, con el Palacio de los Condes de Gudiña, y de A Pobra do Brollón, donde se encuentra el Monasterio de San Salvador de Bustíno, del siglo XVIII.
¿Que no perderse de Ourense?
Ourense es una provincia española situada en la comunidad autónoma de Galicia. Sus paisajes de ríos, termas y montañas son algunos de sus atractivos turísticos. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de excursiones por los senderos de los alrededores de la ciudad y, si visitan en invierno, prueben el agua sulfúrica de las termas. Los amantes de la historia pueden visitar el centro histórico de la ciudad, donde se encuentran el Ayuntamiento y la Catedral de Santa María. Y, por último, para los amantes de la buena comida, Ourense cuenta con una amplia variedad de restaurantes y tiendas donde podrán encontrar productos típicos de la zona.
En resumen, Ourense es una ciudad perfecta para todos los gustos y, si todavía no la conoces, ¡te animamos a descubrirla!
¿Qué ver en Ourense imprescindible?
Ourense es una ciudad española situada en el noroeste de la península ibérica, en la comunidad autónoma de Galicia. La ciudad se encuentra en la confluencia de los ríos Miño y Sil, y es la capital de la provincia homónima y de la comarca de Ourense.
Desde la época romana, Ourense ha sido un importante centro urbano y comercial debido a su situación geográfica. La ciudad posee numerosos monumentos y edificios de interés, como la Catedral de Santa María, el Concejo de Santa Cruz, el Ayuntamiento, el Arco de la Rúa Nova, el Ponte Vello, el Pazo de Mariña, el Pazo de los Condes de Gondomar, el Pazo de Rubalcaba, el Palacio de losirs, el Seminario Conciliar, el Palacio Episcopal, el Convento de San Francisco, el Convento de Santa Clara, el Convento de Santo Domingo, el Hospital de Santiago, el Convento de San Agustín, el convento de San Francisco de Asís, etc.
Ourense es también conocida por sus numerosas fuentes termales, entre las que destacan las de Las Burgas, Las Caldas de Reyes, Outariz, A Chavasqueira, A Pedreira, A Veiga, A Xunqueira de Ambía, As Burgas do Miño, As Burgas do Sontol, As Burgas do Sil, etc. Dichas fuentes son visitadas por turistas de todo el mundo, y son una de las principales atracciones de la ciudad.
En cuanto a la gastronomía, Ourense ofrece una amplia variedad de platos típicos, como el cocido ourensano, el caldo gallego, el pulpo a feira, el marisco, el pan de cebada, el queso de Tetilla, el rosado de Galicia, el vino de Ribeiro, el vino de Valdeorras, etc.
En resumen, Ourense es una ciudad muy interesante turísticamente hablando, y que ofrece numerosas actividades y atracciones tanto a turistas nacionales como internacionales. Si estás planeando un viaje a esta ciudad, no dudes en visitar algunos de los lugares mencionados anteriormente. ¡Seguro que no te decepcionarás!
Los mejores lugares para visitar cerca de Ourense son:
- Monasterio de San Clodio: Este monasterio benedictino fue construido en el siglo VII y es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura religiosa de la Galicia medieval.
- San Vicente de Paul: Esta iglesia barroca se construyó en el siglo XVIII y es una de las más grandes y hermosas de Galicia.
- Catedral de Santiago de Compostela: La catedral de Santiago es uno de los monumentos más grandes y visitados de Galicia. Es el lugar de peregrinación más importante de España y uno de los lugares más sacredos de la cristiandad.