¿Qué no perderse de Ourense?
Aunque a simple vista pueda parecer una ciudad tranquila y poco turística, Ourense esconde muchos rincones y secretos que merece la pena descubrir.
Desde lugares históricos como la Catedral de San Martiño, hasta rincones naturales como el Parque fluvial do río Miño, pasando por curiosidades como el Baño do Culeiro -un manantial termal situado en pleno casco urbano- Ourense tiene mucho que ofrecer.
Si te animas a visitar esta ciudad gallega, aquí tienes una lista de los 10 mejores sitios que ver en Ourense para que no te pierdas nada.
¿Qué hacer en Ourense dos días?
si estas buscando una escapada de fin de semana y no sabes que hacer, ¡ven a Ourense! Aunque parezca pequeño, este destino ofrece una gran variedad de actividades. Aquí te dejamos un plan de dos días para que puedas aprovechar al máximo tu estancia.
El primer día puedes visitar el Paseo Fluvial, un lugar perfecto para dar un agradable paseo. También puedes visitar el Monasterio de San Clodio, una joya del arte románico. Para terminar el día, puedes tomar una copa de vino tinto en alguno de los bares de tapas de la ciudad.
El segundo día puedes dedicarlo a conocer la Catedral de Ourense, una de las joyas de la ciudad. También puedes visitar el Parque de la Devesa, un lugar perfecto para dar un p
¿Qué ver en Ourense gratis?
¿Qué ver en Ourense gratis? Si te encuentras en esta ciudad gallega, no te puedes perder estos lugares. Aunque parezca mentira, en Ourense hay multitud de rincones gratuitos que merece la pena visitar.
En primer lugar, destaca el Puente Romano. Se trata de un monumento situado en el casco histórico de la ciudad, en la zona de San Cristovo. El Puente Romano data del siglo I a.C. y fue construido por los romanos para cruzar el río Miño. Con sus 98 metros de largo, este puente es el monumento más antiguo de la ciudad.
Otro lugar que tienes que ver en Ourense gratis es el Convento de San Francisco. Se trata de un convento franciscano situado en el casco histórico de la ciudad, en la zona de San Francisco. El convento fue construido en el siglo XIII y alberga una importante colección de pinturas
¿Qué ver en Ourense naturaleza?
Ourense es una ciudad española situada en la comunidad autónoma de Galicia. Es la capital de la provincia homónima y la segunda ciudad más grande de Galicia, después de A Coruña. En la actualidad cuenta con una población de aproximadamente 106.000 habitantes.
Ourense se encuentra en el noroeste de la península ibérica, en la comunidad autónoma de Galicia. La ciudad está situada en una zona montañosa, a orillas del río Miño.
Ourense es una ciudad con una gran riqueza natural. Entre sus atractivos naturales destacan los siguientes:
- Las Termas de Burgo – Se trata de unas antiguas termas romanas que se encuentran en el centro de la ciudad. Son un conjunto de baños termales que se han conservado en muy buen estado.
¿Qué ver en Ourense en verano?
¡Hola! Si te encuentras en Ourense durante el verano, estás de suerte, ya que esta ciudad ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar durante esta temporada. A continuación, te mencionaremos algunas de las mejores opciones para que aproveches al máximo tu estancia en la ciudad. Para empezar, una de las mejores cosas que puedes hacer en Ourense durante el verano es visitar el Parque de los Arribes del Duero. Este parque se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad y ofrece un paisaje espectacular formado por el río Duero y las montañas que lo rodean. Además, el parque es perfecto para realizar actividades al aire libre como senderismo, ciclismo o paseos en barco. Otra opción que te recomendamos es visitar el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Cregal. Se trata de una instalación dedicada a la conservaci
Ourense es una ciudad española situada en la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Galicia. Limita con las provincias de Pontevedra, A Coruña, Lugo y Zamora, y está rodeada por un paisaje de montañas y ríos. La ciudad tiene un clima templado y húmedo, con lluvias frecuentes durante todo el año. La mejor época para visitar Ourense es durante el verano, cuando las temperaturas son más agradables.